Mostrando entradas con la etiqueta Littorinidae. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Littorinidae. Mostrar todas las entradas

sábado, noviembre 04, 2023

Littorinas

Los Bigaros (denominación popular) o Litorinas constituyen un interesante grupo de moluscos, de pequeña talla, que por lo general habitan en la zona de salpicaduras en grietas y oquedades. Pueden resistir largos periodos -depende de la especie-, sin apenas humedad. 

De las tres especies presentes en el Mediterráneo, dos son habituales en la costa del Cabo de Palos. Actualmente clasificadas en géneros diferentes dentro de la subfamilia Littorininae Children, 1834 pertenecen a Echinolittorina y Melarhaphe.  Esta subfamilia cuenta con mas de 26 géneros y un importante número de especies pero en el Mediterráneo occidental solo aparecen los dos géneros indicados con dos especies y una tercera en el género Littorina que únicamente aparece en el Mediterráneo central y alto Adriático de manera poco frecuente ya que se trata de una especie atlántica que penetra ocasionalmente en el Mediterráneo.

   El género Echinolittorina Habe, 1956 con más de 100 especies en todos los mares y océanos, en el Mediterráneo está presente con una única especie:

Echinolittorina punctata (Gmelin, 1791)

  Especie característica y habitual en la zona de salpicaduras de toda la costa del Mediterráneo occidental. Alcanza mayor talla y es más frecuente en las costas ibéricas que M. neritoides. Puede superar los 10 mm.







 

 
 
 
 El Género Melarhaphe Menke, 1898 muestra menor diversificación, únicamente se han descrito ocho (8) especies y en el Mediterráneo aparece solo una.
 
 Melarhaphe neritoides (Linnaeus, 1758)
 
    En la zona del Cabo de Palos es poco frecuente y rara en las costas de Almería salvo en algunos enclaves -San Juan de los Terreros-, donde aparece regularmente. Es de menor talla que la anterior no superando los 8-10 mm.
 


 
 
 

Género Littorina 

Littorina saxatilis (Olivi, 1792)  

Especie atlántica que aparece en áreas del Mar de Alborán y del Mediterráneo central siempre poco frecuente.