Rissoidae de profundidad


RISSOIDAE de profundidad  Deep RISSOIDAE

 

  La familia Rissoidae constituye un grupo de micromoluscos con amplia distribución en todos los mares y océanos de la Tierra si bien el Atlántico y Mediterráneo constituyen los entornos donde se han diversificado extraordinariamente. Diversos hábitats, desde fondos someros hasta los abisales, dada sus particularidades ecológicas (alimentación y reproducción), lo permiten. Algunas especies habitan en las laderas de los montes submarinos "seamounts" y en fondos batiales (CRESCIONE ET. AL., 2016), del Mediterráneo (poco conocidas) y del Atlántico norte.


 La mayoría de especies profundas pertenecen a los géneros Alvania Risso, 1826, Crisilla Monterosato, 1917, Onoba Adams H.&A., 1852, Benthonella Dall, 1889 y alguna otra que lograron adaptarse a fondos profundos sin luz. En esta entrada vamos a tratar de ilustrar algunas de estas especies profundas del Mediterráneo y Atlántico próximo la mayoría (se especifica) en la colección del autor.





Desafortunadamente existe poca información sobre la fauna malacológica que habita en los montes submarinos del Mediterráneo así como en sus fondos profundos y batiales a diferencia de los mismos entornos en el Atlántico. Debemos mencionar los magníficos  trabajos de Serge Gofas de la Universidad de Málaga y de Leon Hoffman que han posibilitado conocer los Rissoideos de los montes submarinos del Atlántico norte:

 Rissoidae (Mollusca: Gastropoda) from northeast Atlantic seamounts).

    Bathyal species in Rissoidae (Gastropoda) from Azorean seamounts  Leon Hoffman et. al., 2021



Alvania elegantissima (Monterosato, 1875) 

Alvania subsoluta (Aradas, 1847)                       

Alvania cimicoides (Forbes, 1844)                   

Alvania electa (Monterosato, 1874)    

Alvania zetlandica (Montagu, 1815)  

Alvania zylensis (Gofas and Waren, 1982)

 

 

 

 Alvania abyssicola 

 Especie de profundidad del Mediterráneo occidental y central que aparece raramente en los escarpes y borde de la plataforma continental. Es una de las especies de Risoideos de profundidad más pequeñas y aunque figura etiquetada como A. abyssicola, posiblemente sea la misma que A. elegantissima. Se conoce muy poco de esta especie con desarrollo directo -protoconcha paucispiral de solo 1,2 vueltas- encontrada hasta 400 m. de profundidad.

 


Alvania elegantissima (Monterosato, 1875) 

  Pequeña especie de profundidad de distribución atlántica (?) y en el Mediterráneo occidental (?). Seguramente no sea rara, ya que en las muestras de bioclastos obtenidas aparece con profusión. Como ocurre en todas las especies abisales falta coloración por lo que las agrupamos en lo que hemos denominado como Alvanias blancas.

                                               
 
 



Para su comparación mostramos a continuación dos ejemplares de la especie mostrados en WoRMS y etiquetados de la Bahía de Cádiz y del Tirreno. La especie con protoconcha paucispiral podría estar ampliamente distribuida en el Mediterráneo y Atlántico próximo.






Alvania subsoluta (Aradas, 1847)

Especie pequeña -algo mayor que la anterior, puede superar los 2,5 mm-, muestra una teleoconcha mas esbelta y tiene mayor número de vueltas. Presenta una distribución irregular en zonas profundas del Mediterráneo y en la Macaronesia. Se distingue de otras además de por su aspecto esbelto por mostrar una estructura más reticular.




Alvania zetlandica (Montagu, 1815)  

Pequeña especie considerada en un grupo de pequeñas Alvanias del Mediterráneo y Atlántico próximo que, excepto unas pocas, habitan a profundidad. En la tabla que se muestra a continuación en la segunda fila 




                                                  CONTINUAREMOS....


No hay comentarios:

Publicar un comentario