CANCELLARIIDAE


Pseudobabylonella (Olsonella) minima Reeve, 1856





CAENOGASTROPODA
   Superfamilia VOLUTOIDEA
     Familia Cancellariidae

Interesante familia con más de 50 géneros y 750 especies. Distribuida en todos los mares y océanos de la Tierra. Aunque son más frecuentes en los mares tropicales y templados, algunos géneros son propios de aguas frías (polares). La familia por contra cuenta con pocas especies en el Mediterráneo. El ahora denominado género Bivetiella (hasta hace poco gen. Cancellaria) aparece con dos especies en el Mediterráneo occidental y central. Otros géneros presentes; Admete, Narona (ahora Tribia), y Olsonella (actualmente como Pseudobabylonella), tambien estan presentes en el Mediterráneo con muy pocas especies; Admete viridula Fabricius, 1780, Narona coronata Scacchi, 1836 y Olsonella minima Reeve, 1856. Con pocas dudas estas ultimas representan algunas de las especies de moluscos más raras -en senso absoluto- y difíciles de obtener del Mediterráneo. Se conoce muy poco de ellas y en los últimos años, han sido escasos o nulos los registros de su presencia en el Mediterráneo occidental y central. Posiblemente (lo trataremos más adelante), estén presentes en los montes submarinos del Atlántico (Atlantic seamount).
  Nordsiek y García Talavera señalan como presentes en aguas de Canarias a Narona  pusilla Adams 1868 = Olsonella minima  y Tribia coronata Scacchi, 1836
 
  A continuación se muestran dos imágenes (publicadas en La Conchiglia) de la extraordinariamente rara T. coronata que podría estar presente en aguas del Mar de Alborán.     

                       
Narona (Tribia) coronata
Narona coronata viva




Pseudobabylonella minima  (Reeve, 1856)                           

especie muy pequeña presente en el Mar de Alborán y en las islas Canarias a más de 100 m. de profundidad. También en Madeira.






Tribia coronata (Scacchi A., 1836)







Admete viridula  Fabricius, 1780

 El género es propio de aguas frías. El espécimen que se muestra a continuación fue obtenido en aguas de Islandia. 

 










ESPECIES COMUNES O FRECUENTES


Género Bivetiella
                  Bivetiella   cancellata  Linnaeus, 1767
                  Bivetiella  similis   G.B. Soberwy  I, 1833 
   

Bivetiella cancellata  (Linnaeus, 1767)
Es la especie más frecuente del género, al menos en algunas zonas del Mediterráneo occidental (Alborán, Almería y todo el Levante español). Rara en el Mediterráneo Central (Sicilia). Esta especie aparece desde los primeros metros hasta el circalitoral. Algunos ejemplares pueden alcanzar los 50 mm, aunque normalmente la talla normal se sitúa entre los 30-40 mm. Habita en fondos de arena.


Bivetiella cancellata es constante a lo largo de su distribución mediterránea y atlántica (Is. Canarias) 


Bivetiella cancellata, formas elongata (Tarragona) y típica (C. Palos)
 
En las costas del Cabo de Palos y Golfo de Mazarrón la especie aparece desde aguas bajas en fondos arenosos y mixtos, hasta mayores profundidades. 





 En las islas Canarias la especie es frecuente y morfológicamente se diferencia muy poco de la especie Mediterránea





Bivetiella similis (G. B. Sowerby I, 1833)

Especie menos frecuente que B. cancellata y de hábitat más profundo. Generalmente es de menor talla que B. cancellata de la que se distingue por la librea, por una estructura de las vueltas con mayor número de estrías espirales algunas coloreadas. La espira es más elevada (aunque la forma B. cancellata elongata es similar). 


En esta especie es relativamente frecuente que aparezcan especímenes oscuros (A) forma fusca y albinos o blancos (B), aún a mayor profundidad.





Abajo comparación de dos especímenes de tamaño similar de ambas especies



No localizada en el Cabo de Palos sí se puede confirmar que está presente en aguas del Golfo de Mazarrón (Bolnuevo). El ejemplar que se muestra a continuación (33 mm) fue localizado a escasos 3 m. de profundidad.






No hay comentarios:

Publicar un comentario